Si eres fan del skincare coreano, seguro has escuchado hablar de la magia de los fermentos en la piel. En esta serie de artículos sobre ingredientes fermentados en la cosmética coreana, ya hemos explorado el arroz, el té verde, las algas y la soya. Hoy toca hablar de galactomyces, un ingrediente estrella que ha revolucionado la industria del cuidado facial. El galactomyces para la piel es un fermento poderoso que hidrata, ilumina y mejora la textura del rostro, ¡y hoy te cuento por qué lo necesitas en tu rutina!
¿Qué es el Galactomyces y por qué es tan especial?
Galactomyces es un tipo de hongo fermentado que se descubrió en la industria del sake (sí, la bebida japonesa). Los fabricantes notaron que sus manos, constantemente en contacto con este fermento, eran increíblemente suaves y sin signos de envejecimiento. Así nació la idea de incorporarlo en el skincare.
Este fermento es un cóctel de nutrientes para la piel, rico en: ✔ Vitaminas B y minerales, que iluminan y revitalizan. ✔ Ácido fítico, que combate el envejecimiento. ✔ Aminoácidos y enzimas, que hidratan y fortalecen la barrera cutánea.
Beneficios del Galactomyces en el Skincare

- Hidratación intensa: Su textura ligera penetra en la piel, dejándola fresca y humectada.
- Brillo natural: Aporta un glow saludable, ideal para pieles apagadas.
- Refuerzo de la barrera cutánea: Protege contra la contaminación y agresores ambientales.
- Antienvejecimiento: Mejora la elasticidad y reduce líneas de expresión.
- Control de grasa y poros: Regula la producción de sebo, reduciendo imperfecciones.
Galactomyces Fermentado: Potenciando sus Propiedades
Cuando el Galactomyces se fermenta, sus beneficios se multiplican. Durante la fermentación, los nutrientes se descomponen en moléculas más pequeñas, permitiendo que la piel los absorba con mayor facilidad. Esto significa:
- Mayor penetración y eficacia.
- Más antioxidantes para combatir radicales libres.
- Textura de piel más uniforme y luminosa.
¿Cómo Incorporar el Galactomyces en tu Rutina?
Este fermento se encuentra en tónicos, esencias y sueros. Aquí te dejo algunas formas de aplicarlo según tu tipo de piel:
- Piel seca o deshidratada: Usa una esencia con Galactomyces antes de tu suero para potenciar la hidratación.
- Piel grasa o con acné: Opta por un tónico con Galactomyces para regular el sebo sin resecar.
- Piel madura: Un suero con alta concentración de este fermento ayudará a mejorar la elasticidad.
Receta Casera de Tónico con Galactomyces

Si quieres probar los beneficios de este fermento en casa, aquí tienes un tónico DIY:
Ingredientes:
- ½ taza de agua de arroz fermentada
- 2 cápsulas de vitamina E
- 1 cucharadita de gel de aloe vera
Preparación:
- Mezcla todos los ingredientes en un frasco limpio.
- Aplica con un algodón después de limpiar tu rostro.
- Guarda en el refrigerador y úsalo por 5-7 días.
Mejores Productos con Galactomyces en el Skincare Coreano
Si prefieres opciones comerciales, aquí tienes algunos favoritos de la cosmética coreana:
- Secret Key Starting Treatment Essence – Un clásico que ilumina y mejora la textura de la piel.
- COSRX Galactomyces 95 Tone Balancing Essence – Ideal para hidratar y emparejar el tono.
- Missha Time Revolution The First Treatment Essence – Un bestseller que combate arrugas y manchas.
- Benton Fermentation Essence – Perfecta para pieles sensibles, con ingredientes fermentados adicionales.
¿Vale la Pena Usarlo?
Definitivamente. Si buscas un ingrediente multitarea que hidrate, ilumine y mejore la salud de tu piel, el Galactomyces fermentado es una apuesta segura. No por nada es uno de los fermentos favoritos del skincare coreano.
Así que ya sabes, si quieres sumarte a la revolución de los fermentos, dale una oportunidad a este ingrediente. ¿Ya lo has probado? Cuéntame en los comentarios tu experiencia.
No te pierdas los próximos artículos de esta serie sobre ingredientes fermentados en el skincare coreano. ¡Aún hay más secretos por descubrir!